Impresora multifunción en red usando una Raspberry Pi, CUPS y Python. Parte II
Publicado en, julio 29th, 2013 por Draft IdeaderEn esta nueva entrada, empezaremos explicando como configurar el servidor de impresión CUPS en la Raspberry Pi y a continuación como añadir la impresora en red en Windows y Linux.
Para comenzar, es necesario instalar CUPS, para ellos en una terminal con privilegios de root ejecutamos lo siguiente:
apt-get install cups
Una vez que la instalación finalice es necesario acceder al menú de configuración de CUPS para añadir la impresora que queremos compartir:
En primer lugar debemos asegurarnos de que la impresora está encendida y conectada a la Raspberry Pi por uno de los puertos USB.
Ahora debemos comenzar a configurar CUPS, para ello tenemos varias opciones para acceder a la web de gestión: podemos acceder desde la propia Raspberry Pi desde entorno gráfico (usando un navegador cualquiera), desde consola (usando el navegador elinks) o sino desde otro ordenador conectado a la misma red. En mi caso he elegido la tercera opción por ser la más rápida y sencilla.
Para acceder a la web de gestión de CUPS es necesario saber que dirección IP tiene asignada la Raspberry Pi (se podría averiguar desde la propia Raspberry Pi con el comando ifconfig o desde la web de gestión del router). En mi caso la Raspberry tiene asignada una IP estática para evitar problemas.
Una vez que tenemos la IP debemos abrir un navegador en un ordenador de la misma red y escribir en la barra de direcciones la dirección IP de la Raspberry Pi, a continuación escribir unos dos puntos («:») y a continuación el número de puerto en la que está escuchando la web de gestión de CUPS (631) quedando algo similar a lo siguiente:
123.456.789:631
Siendo 123.456.789 la dirección IP de la Rasbperry Pi
Debería cargarse en el navegador una página similar a la siguiente
Para añadir la impresora debemos pulsar en el enlace que pone «Adding printer and classes« (Añadir impresoras y clases) como se ve en la imagen anterior.
A continuación debemos seleccionar la opción «Add printer« (Añadir impresora) e introducir las credenciales de superusuario para poder añadir y configurar la nueva impresora.
A continuación nos aparece un asistente muy sencillo en el que seleccionar la impresora que queremos configurar, ponerle un nombre y establecerla como compartida, seleccionar el controlador adecuado y establecer la configuración por defecto.
Una vez realizados estos pasos, nos aparecerá la pantalla de gestión de la impresora y su cola de impresión. La dirección de este panel es a donde deberemos enviar los documentos que deseemos imprimir (Esta es la razón por la que resulta útil tener una IP estática, de este modo nunca cambia esta dirección).
Con estos pasos ya tenemos a nuestra impresora en red, esperando a que los documentos lleguen para ser impresos. Pero nos falta añadir esta impresora al resto de ordenadores de la red. Empezaremos añadiendo la impresora a en un sistema GNU/Linux.
Añadiendo la impresora en red en GNU/Linux
En GNU/Linux es casi automático, debemos entrar en la web de gestión de CUPS en el ordenador en el que queremos añadir nuestra impresora en red usando la siguiente dirección:
localhost:631
A continuación debemos pulsar en «Add printers and classes« (añadir impresoras y clases), poner nuestra contraseña de superusuario y en la siguiente pantalla seleccionar «Find new printers« (Buscar nuevas impresoras).
Ahora saldrá un listado en el que debería aparecer la impresora configurada en la Raspberry Pi. Debemos seleccionar esa impresora y configurarla siguiendo los mismos pasos que cuando se configuró en la Raspberry con un único cambio: no debemos compartirla por red («Share this printer» debe estar desmarcado).
Una vez realizados todos los pasos la impresora debería estar lista para imprimir. Para probar que funciona puedes imprimir un documento de prueba desde el ordenador y debería aparecer la nueva impresora en el menú de selección de impresora
NOTA: Hemos añadido la impresora como impresora local enlazada a la impresora en red de modo que el trabajo duro se realiza en nuestro ordenador. También se podría enlazar directamente la impresora en red, pero la Raspberry tiene poca potencia para procesar algunos documentos y se puede volver muy lento (basado en mi experiencia)
Añadiendo la impresora en Windows
Para añadir la impresora en Windows debemos instalar en primer lugar los drivers de nuestra impresora. Para instalarlos se puede utilizar el disco de instalación de la impresora o buscar los drivers en la web del fabricante.
Una vez instalados los controladores, debemos abrir la ventana «Impresoras y faxes». Para abrirlo pulsamos en Inicio y seleccionamos la opción «Impresoras y faxes«.
En la ventana de «Impresoras y faxes«, pulsamos en la opción «Agregar una impresora«, la cual abrirá un asistente.
Seguimos las instrucciones del asistente y debemos seleccionar la opción «Una impresora de red o una impresora conectada a otro equipo«.
En la siguiente pantalla debemos seleccionar la opción «Conectarse a una impresora en internet o en su red doméstico u organización« y debemos escribir la dirección de la impresora (es la dirección que se indicó al inicio de este artículo).
A continuación se debe seleccionar el modelo de la impresora, los cuales solo aparecerán si la impresora es compatible con su sistema operativo o han sido instalados de antemano.
En la siguiente pantalla, se pregunta si se desea establecer la impresora que acabamos de añadir como predeterminada.
La nueva impresora aparecerá en la ventana «Impresoras y faxes»
Por último se podría hacer una prueba de impresión desde cualquier programa.
En el próximo artículo se explicará un script en Python para imprimir archivos PDF de forma remota, muy útil para imprimir desde una tablet, un móvil o cualquier dispositivo que tenga un navegador web.
Ante cualquier duda, error, mejora o queja vuestros comentarios son bienvenidos.
A continuación puedes encontrar los artículos de este proyecto:
- Resumen del proyecto.
- Instalación de CUPS e instalación de la impresora en CUPS. (ACTUAL)
- Explicación del script del servidor de impresion de PDF y como establecerlo como servicio en Debian.
- Explicación del script del servidor de escaneado y como establecerlo como servicio en Debian
Tags: CUPS, imprimir en red, Linux, multifunción, Raspberry Pi, windows